Hablemos de Sarcopenia

Diversas investigaciones que se han realizado demuestran la importancia de mejorar el estilo de vida, una nutrición adecuada y ejercicio físico habitual, son hábitos saludables esenciales que nos ayudarán a prevenir o revertir la sarcopenia.
SE PUEDE REVERTIR LA PERDIDA MUSCULAR
La pérdida de masa muscular comienza alrededor de los 30 años, y continúa progresivamente a través de los años. Esta condición varía en cada persona según su genética, que desempeña un papel fundamental al explicar las diferencias en los niveles tanto de la masa como de la fuerza muscular, pero a la genética hay que ayudarla.
Como todos sabemos el envejecimiento es un fenómeno que nos afecta
a los seres vivos, aunque como he dicho antes en distinta intensidad, ya que todos somos diferentes.
En lo últimos años la ciencia
se ha interesado por descubrir los factores que pueden tener efectos
beneficiosos sobre la salud y así promover el envejecimiento saludable. Los estudios evidencian que un estilo de vida físicamente activo atenúa los efectos
asociados al envejecimiento fisiológico, reduciendo el riesgo de padecer
ciertas enfermedades cardiovasculares y mejorando el funcionamiento cognitivo.
El envejecimiento saludable
depende de muchos factores, de los cuales la función muscular, es uno de suma
importancia, porque nos permite llevar una vida independiente y gozar de buena
salud. La pérdida de masa muscular y de la función que realiza, es una consecuencia
clínica importante tanto de la enfermedad, de la inmovilización o reducción de la
actividad, de la mala alimentación, del uso de determinados medicamentos, como del envejecimiento. La sarcopenia se acompaña de una serie de
consecuencias metabólicas y funcionales y conlleva un riesgo importante de mortalidad en
los adultos mayores, especialmente si está asociada a una pérdida funcional y en
la capacidad para generar fuerza.
PERO A NO DESESPERAR SE PUEDE REVERTIR DEBIDO A LA CONDICIÓN DE
PLASTICIDAD DEL MÚSCULO!!!!!
NUTRICION Y SARCOPENIA

![]() |
TENDENCIA ACTUAL DEL
TRATAMIENTO DE
LA SARCOPENIA EN EL ADULTO MAYOR
|
El consumo de
proteínas estimula a nuestro cuerpo a construir más proteínas. Pero a medida
que nos hacemos mayores, solemos consumir menos y esto puede provocar una
disminución en nuestra masa muscular. Un nuevo estudio demuestra que las
personas adultas mayores de 50 años deben consumir más cantidad de proteínas de
alto valor biológico para mantener no solo la masa muscular sino también la
masa magra.
El aumento de
masa muscular contribuye a mantener un peso más saludable y una mejor condición
física, con lo que también mejorará nuestra calidad de vida.
EJERCICIO Y SARCOPENIA
![]() |
ENTRENAMIENTO Y SUPLEMENTOS
|

Mantener los
músculos en actividad es una alternativa muy buena para mantener la sarcopenia
a raya. Combinar ejercicio aeróbico y el entrenamiento de resistencia, además
de caminar, puede prevenir o revertir la pérdida de masa muscular.
Entrenamiento
de resistencia

Combinar el
entrenamiento aeróbico con ejercicios de fuerza
La mayoría de
los estudios sobre el ejercicio aeróbico como parte del tratamiento o
prevención de la sarcopenia recomiendan, combinar el entrenamiento de resistencia
y de flexibilidad como parte de un programa de ejercicios. Esta combinación ha
mostrado de forma consistente los beneficios que esta actividad tiene sobre la mejora en la sarcopenia.
Caminar
también puede prevenir e incluso revertir la sarcopenia. Lo mejor es que, es
una actividad que la mayoría de la gente puede hacer en cualquier momento y
lugar.
Una
investigación de 227 adultos japoneses mayores de 65 años, encontró que al
caminar 30 min. diarios durante 6 meses, lograron incrementar la masa muscular.
CONCLUSIONES de los estudios
- El entrenamiento de fuerza resulta necesario para el tratamiento de la sarcopenia o cualquier situación que implique una reducción de la masa muscular (atrofia, caquexia) ya que mejora las morbilidades asociadas. Dicho entrenamiento debe considerarse un tratamiento sinérgico con las estrategias nutricionales.
- Se realizó una búsqueda exhaustiva de artículos en donde los resultados mostraron tres tipos de tratamiento para el manejo de la sarcopenia; nutricional, el ejercicio de resistencia y farmacológico. Se evidenció que el consumo adecuado de proteína de 1 a 1.5g/kg peso ideal/día junto con un programa de ejercicios de fuerza y resistencia 3 veces por semana durante 24 semanas tuvo un efecto positivo en la prevención y el tratamiento de la sarcopenia en el adulto mayor; y en el aspecto farmacológico no se encontraron beneficios para su tratamiento; por el contrario se evidenciaron efectos adversos.
Entonces…
... adiós
al estilo de vida sedentario. El movimiento es vida. A vivir!
... adiós
al estrés severo. Los estados de ansiedad o estrés de forma continuada
también
pueden afectar a la salud de nuestros músculos.
... adiós a los hábitos de vida perjudiciales para la salud.
Repasemos...
- Incorporar más proteínas a la dieta. Lo ideal sería ingerir tres porciones de 25 a 30 gramos (desayuno, almuerzo y cena) . En caso de no poder cumplir esta meta, hay una variada oferta de alimentos con suplementos que contienen hasta 21 gramos de proteínas por porción.
- Realizar ejercicios aeróbicos, de resistencia, flexibilidad y equilibrio entre 3 y 5 veces por semana. Es recomendable que la actividad sea de intensidad progresiva y de acuerdo a las características y posibilidades individuales.
- Incorporar vitamina D, tomar sol sin protección la mitad del tiempo que tarda la piel en enrojecerse (15 minutos si ocurre en media hora), en los horario adecuados. Lo ideal es descubrir el abdomen, la espalda y proteger la cara. Luego usar bloqueador. También existen suplementos de vitamina D (pero es preferible la que da Febo), la dosis y periodicidad de los mismos deben ser indicados por el médico.
Nuestros
músculos son nuestros mejores aliados ,
los que nos dan la fuerza día a día para
seguir adelante,
nos dan el movimiento,
nos dan la libertad,
nos dan la vida,
A CUIDARLOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario