Hola amigos, como ya he comentado en entregas anteriores, les quiero recordar que Cibergerontología es una página diseñada con el objetivo de crear conciencia, cambiar la mentalidad de toda las personas que se atrevan a tener una mirada diferente sobre nuestro proceso de envejecimiento, que como ya sabemos abarca toda nuestra existencia. Abrir la mente, ejercitar el pensamiento crítico para movernos de nuestra zona de confort y así alcanzar el conocimiento, ya que día a día se están haciendo nuevos descubrimientos sobre el funcionamiento del cuerpo humano, que desafían nuestras creencias más profundas.
Por esa razón, en este blog se tocan todos los temas que a través de la vida se pueden presentar, para que en cada momento aprendamos y nos cuidemos, sin tener prejuicios y sin pensar en la edad, con el único propósito de estar sanos y felices, siendo dueños de nuestra vida.
En esta ocasión quiero hacerles llegar un material que considero de suma importancia, ya que se refiere a una enfermedad que se puede producir en cualquier etapa de la vida, cuyas consecuencias son muy graves para el organismo, y que perjudica profundamente la salud a lo largo de nuestro proceso de envejecimiento.
Me refiero a la DIABETES, y en estas tres entregas profundizaremos en, qué es esta enfermedad, como se produce, sus consecuencias, enfermedades asociadas, cómo evitarla o controlarla naturalmente, cómo se ha convertido en un negocio y cómo nos podemos proteger para no ser victimas o partícipes involuntarios de ese comercio, y eso se logra únicamente con el conocimiento. Está escrito de forma clara, sencilla, coloquial, para que todos podamos comprender cómo funciona el metabolismo y porqué se produce la enfermedad.
Por esa razón, en este blog se tocan todos los temas que a través de la vida se pueden presentar, para que en cada momento aprendamos y nos cuidemos, sin tener prejuicios y sin pensar en la edad, con el único propósito de estar sanos y felices, siendo dueños de nuestra vida.
En esta ocasión quiero hacerles llegar un material que considero de suma importancia, ya que se refiere a una enfermedad que se puede producir en cualquier etapa de la vida, cuyas consecuencias son muy graves para el organismo, y que perjudica profundamente la salud a lo largo de nuestro proceso de envejecimiento.
Me refiero a la DIABETES, y en estas tres entregas profundizaremos en, qué es esta enfermedad, como se produce, sus consecuencias, enfermedades asociadas, cómo evitarla o controlarla naturalmente, cómo se ha convertido en un negocio y cómo nos podemos proteger para no ser victimas o partícipes involuntarios de ese comercio, y eso se logra únicamente con el conocimiento. Está escrito de forma clara, sencilla, coloquial, para que todos podamos comprender cómo funciona el metabolismo y porqué se produce la enfermedad.
Vamos a comenzar con el origen de la palabra. Diabetes procede del griego que quiere decir “correr a través”, en
referencia a la gran cantidad de orina que regularmente tiene que eliminar una
persona con esta condición.
La diabetes se distingue
por niveles elevados de glucosa en sangre, por lo cual el cuerpo
genera un exceso de orina, como su única forma de eliminar esa abundancia de glucosa.
A los diabéticos ya se
los reconocían desde épocas muy antiguas, debido a la necesidad de orinar de forma muy abundante y con mayor frecuencia de lo normal.
¿QUE ES LA DIABETES?
“La diabetes es un desorden
del metabolismo, y significa que el cuerpo ha perdido su habilidad para procesar
y utilizar los carbohidratos refinados, los almidones y los azúcares de forma
adecuada.”
Es un problema que se produce básicamente en un mal funcionamiento del metabolismo, el
diabético tiene dificultad al procesar los carbohidratos refinados,
los almidones y azúcares, es decir, pan, arroz, harina, papa, dulce, etc., pero no tiene
problemas ni con las proteínas, ni con las grasas.
.
Cuando hay exceso de
glucosa, que es el azúcar de la sangre, se obliga al páncreas, órgano de
nuestro cuerpo destinado a producir insulina, que se encuentra debajo del seno
izquierdo y tiene el tamaño de un puño, a producir gran cantidad de insulina.
La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa (o azúcar), que proviene de los alimentos, pueda entrar a las células y obtener energía para nuestro cuerpo. En las personas con diabetes tipo 2, existe una combinación de problemas.
La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa (o azúcar), que proviene de los alimentos, pueda entrar a las células y obtener energía para nuestro cuerpo. En las personas con diabetes tipo 2, existe una combinación de problemas.
Cuando
se mezcla glucosa con exceso de insulina, se crea grasa.
Es imposible engordar si no se tiene exceso
de glucosa e insulina.
Cuando una persona
empieza a acumular mucha grasa, esa grasa crea resistencia a la insulina. La resistencia a la insulina se produce cuando el organismo deja de reaccionar a la acción de esta hormona que segrega el páncreas para distribuir la glucosa en las células y mantener controlados los niveles de azúcar en la sangre.
El 85% de todos los diabéticos padecen de obesidad o sobrepeso. Por eso se sabe que un diabético cuando pierde grasa, automáticamente ya no tiene tanta resistencia a la insulina e inclusive necesita muchos menos medicamento para la diabetes.
El 85% de todos los diabéticos padecen de obesidad o sobrepeso. Por eso se sabe que un diabético cuando pierde grasa, automáticamente ya no tiene tanta resistencia a la insulina e inclusive necesita muchos menos medicamento para la diabetes.
DIFERENCIAS ENTRE LA
DIETA Y EL METABOLISMO
La dieta tiene que ver
con lo que comemos, con los alimentos, siendo el combustible del cuerpo, como lo es la
gasolina para los coches. El metabolismo está relacionado con la creación de
energía, como el motor del coche. Hay personas que tienen un metabolismo tan lento
que engordan casi de mirar la comida y otras comiendo grandes cantidades se mantienen
delgados. La gran mayoría de personas tienen metabolismo lento y esa condición
provoca obesidad, y el riesgo de aumento de la incidencia de diabetes.
El problema no es la dieta,
es cómo mejorar el metabolismo
METABOLISMO
El metabolismo es una
función del cuerpo que ocurre dentro de las células, cuyo objetivo es crear
energía sintetizando una sustancia llamada ATP, trifosfato de adenosina.
El único propósito de crear energía es producir movimiento, es decir que funcionen todos los
órganos de nuestro cuerpo, los latidos del corazón, la respiración, la digestión,
etc. en una palabra mantener la vida.
Metabolismo significa restaurar en una persona, la mayor energía posible, para obtener la mayor salud, la mejor calidad de vida.
REALIDADES DE LA DIABETES
Los diabéticos tienen…
4 veces más ataques al
corazón.
5 ½ más veces cáncer.
9 veces más Alzheimer
…que los no diabéticos.
(Centro para el Control de las Enfermedades.
USA 2014)
Al Alzheimer ya se lo denomina diabetes Tipo 3,
porque se la considera la diabetes del cerebro.

(Fuente: Federación
Internacional de Diabetes 2012)
- El 50% o más de los
hombres diabéticos están impotentes.
(Fuente ADA, Asociación de Diabetes Americana, 2014)
- La prevalencia de
diabetes entre hispanos, es del 16,9%, mayor que la tasa mundial de blancos
no-hispanos que es de 10,2%.
- 1 de cada 6 hispanos
padece diabetes.
(Fuente: Fed. Internacional de Diabetes, FID
2013)
- El 85% de los diabéticos
padecen de sobrepeso u obesidad.
(Fuente: ADA 2013)
- Más del 90% de los
tratamientos de diálisis son por daños a riñones de los diabéticos.
(Fuente: Nat. Inst. of Diabetes and Digestive and
Kidney diseases, nIddK, 2013)
- El 72% de los diabéticos
padecen de alta presión arterial.
(Fuente: OMS 2013)
A la hipertensión se la llama el asesino silencioso,
porque no avisa, el ataque al corazón se produce,
sin posibilidad de defensa.
DAÑOS GRAVES DE LA
DIABETES
Daños a los riñones con necesidad de diálisis. Cuando una persona empieza a tener el azúcar en sangre muy alta, ésta se fermenta y se vuelve ácido láctico, ese ácido es muy destructivo, corrosivo y acaba destruyendo los riñones. Hay otro fenómeno que se produce con la glucosa alta, la glicación, que es el resultado de la unión de una molécula de azúcar a una proteína o molécula lipídica sin la participación de ningún enzima. Se convierte en una glucosa pegajosa, dañando las células y a los riñones que al ser órganos tan delicados sufren mucho esta condición.
Otro daño que se produce por el exceso de glucosa son las úlceras o llagas, que no cicatrizan debido a que las paredes capilares han perdido la capacidad de controlar el
flujo de sustancias de la sangre,
En estos casos se tratan
de curar externamente con cremas o con antibióticos, pero no se resuelve la afección porque el problema está en el interior del organismo. Hay que bajar la glucosa para que las heridas logren sanar.
El otro problema muy grave son las
amputaciones, la mayoría de ellas a nivel mundial se producen por la condición
de diabéticos, ya que comienza a dañarse y destruirse el tejido del cuerpo, originándose desde la parte inferior, es decir por los pies, y subiendo progresivamente.
CUÁL ES LA CAUSA PRINCIPAL DE LA DIABETES Y CUÁLES SUS CONSECUENCIAS
Como ya hemos mencionado anteriormente se debe a los niveles de glucosa excesivamente altos, pero estos
niveles se pueden medir, el rango de peligro cuando se mide la glucosa es tener
en sangre más de 130 mg/dl (miligramos por decilitro), si se supera esta cantidad el cuerpo se empieza a dañar, por eso es tan importante tener
controlado tanto el peso como la glucosa.
CÓMO?
Con un glucómetro. No solo los diabéticos pueden usarlo, también es conveniente que las personas no diabéticas midan su propia glucosa, y así comprobar el efecto que cada alimento tiene sobre su cuerpo,
controlando su azúcar en sangre.
QUÉ ES Y COMO FUNCIONA UN GLUCÓMETRO
Un nuevo medidor no invasivo que otorga mayor
libertad y continuo
control de las personas diabéticas. Es capaz de monitorizar los
niveles de glucosa en sangre, en cualquier momento, a través de un simple
escaneado. En concreto, el medidor consta de un discreto sensor para colocar adherido a la piel que
mide automáticamente y almacena de forma continua las lecturas de glucosa, de
día y de noche, y de un sensor que escanea los niveles y permite ver los datos
recopilados por el sensor.
Fuentes:
MetabolismoTV
El poder del metabolismo
Diabetes sin problemas
QUÉ ES Y COMO FUNCIONA UN GLUCÓMETRO
El glucómetro es un
dispositivo electrónico que te permite conocer de manera inmediata los niveles de azúcar en
la sangre. Es recomendable para los pacientes
diabéticos (y los que no los son) adquirir un glucómetro para tener un chequeo
constante de los niveles de azúcar.
El glucómetro digital generalmente viene con
tiras reactivas (donde se coloca la sangre) y lancetas para perforar la piel y
obtener unas gotas de sangre. Es
importante revisar constantemente los niveles de glucosa pues estos te
servirán de referencia para saber que tratamiento es el que necesitas de
acuerdo a tus niveles diarios de azúcar
en la sangre, conocer si la glucosa en tu sangre tiene niveles
muy altos o muy bajos que pueden ser peligrosos, y observar como tu dieta y
ejercicio modifican tus niveles de azúcar en el cuerpo.
GLUCÓMETROS
NO INVASIVOS
También existen en el
mercado dos clases de glucómetros que no necesitan pinchazo.
Medidor glucosa no invasivo

Es muy útil y evita los pinchazos, el único
problema es su elevado precio.
Reloj o brazalete medidor de glucosa no invasivo
Otro método de medición pero que está en sus comienzos es un dispositivo con forma de reloj o brazalete. Puede competir con los glucómetros tradicionales
porque tiene un error similar, aprox. 20%, y permite guardar los datos en un teléfono
celular inteligente para llevar el seguimiento de las lecturas.
Los ingenieros recibieron el premio
Santander, pero hay una cierta resistencia porque a los inversionistas y al público les cuesta creer que se pueda medir la glucosa sin pincharse.
Se puede encargar por internet mediante un
donativo.
¿Cómo funciona?
- Por medio de una pequeña corriente eléctrica se extrae la glucosa hacia la superficie de la piel.
- El sensor del dispositivo mide la glucosa que hay en la epidermis, que es igual a la de la sangre.
- La pulsera entonces envía los datos al teléfono móvil del usuario, a través del Bluetooth.
- La información se visualiza mediante una app gratuita incluida en la compra de la pulsera.
- Se puede programar cuántas veces al día o a qué hora la pulsera debe realizar las mediciones.
Fuentes:
MetabolismoTV
El poder del metabolismo
Diabetes sin problemas
Gracias por tu aporte. En realidad, y solo lo digo por la actualidad, los problemas de
ResponderEliminarSalud terminaran con todo lo que conocemos.
Sin embargo, año a año he vistGracias por tu aporte. En realidad, y solo lo digo por la actualidad, los problemas de
Salud terminaran con todo lo que conocemos.
Sin embargo, año a año he visto que mas personas regresan a las pequeñas ciudades.
Creo que se trata de eso. De volver a recuperar nuestra salud.
o que mas personas regresan a las pequeñas ciudades.
Creo que se trata de eso. De volver a recuperar nuestra salud.
Perdona por no haber contestado antes pero no había visto tu comentario, estoy totalmente de acuerdo contigo. Gracias por tu comentario.
EliminarMe podrían decir cómo puedo conseguir un reloj medidor de glucosa?
ResponderEliminar